Víctor Manuel Bernal de la UAS, logra medalla de plata en la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas Publicado el Sep 18, 2023 Bernal Ramírez dijo sentirse muy contento por haber conseguido esta presea, ya que era un sueño para él, el poder conseguir una medalla en una justa tan importante.
Publicado el Sep 12, 2023 Jóvenes estudiantes sinaloenses crean barra nutritiva para ayudar a pacientes con leucemia Leuko-Chickpea-Bar, consiste en una barra nutritiva a base de garbanzo, frutos deshidratados y semillas que mejora la calidad del estado nutricional en los pacientes bajo tratamiento de leucemia.
Publicado el Sep 2, 2023 Instalan la Red Estatal de Divulgadores de la Ciencia y la Tecnología en Sinaloa Tiene como objetivo la promoción, creación, desarrollo, articulación y consolidación de redes de divulgación; y aportar al desarrollo regional e innovación en nuestro estado.
Publicado el Aug 24, 2023 Temporada de lluvias de este año en Sinaloa está por debajo del promedio anual, destacó investigador El pronóstico marca que, para los meses de septiembre y octubre, tiempo en el que se presenta mayor actividad ciclónica en el Pacífico, se recupere el promedio de lluvia esperado cada año.
Publicado el Aug 2, 2023 Presentan nueva Plataforma Digital de Investigación y Ensayos Clínicos Plataforma fue desarrollada por especialistas del IPN. Responde a la necesidad de contar con regulación sanitaria para fortalecer la investigación sobre terapias y enfermedades.
Publicado el Jul 25, 2023 Presentan convocatoria para participar en el XLI Congreso AZCARM Este evento, que reúne a expertos en el área de conservación, comportamiento animal, educación y más, busca destacar la importancia de las instituciones en la preservación y conservación.
Publicado el Jul 11, 2023 Conoce la importancia del tlacuache para la biodiversidad ¡No los lastimes! Son seres gentiles y nocturnos, poco queridos y valorados pero que tienen una gran importancia para la biodiversidad, principalmente en el control de diversas plagas de insectos.
Publicado el Jul 4, 2023 Recibe el gobernador a estudiantes del CECyTE ganadores del Encuentro Nacional de Ciencias Los jóvenes sinaloenses obtuvieron el primer lugar en la categoría de prototipos de investigación en el Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2023, realizado en Puebla.
Publicado el Jun 30, 2023 Otorgan al Hospital Civil y al CIDOCS de la UAS 18 Certificados de calidad La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), y el Hospital Civil de Culiacán recibieron un total de 18 certificados.
Publicado el Jun 29, 2023 Departamento de Agricultura de Estados Unidos retoma artículo de investigadores de la Facultad de Biología de la UAS Tal ha sido el hallazgo de estas indagaciones que le fue aprobado un proyecto de Ciencia de frontera, consistente en un modelo biológico cuyos resultados podrían ser aplicados en humanos.
Publicado el Jun 20, 2023 La UAS llevará a cabo el programa Eclipses Solares en Sinaloa 2023-2024, para su observación masiva El objetivo es promover la observación masiva y segura de los eclipses solares con avistamiento en Sinaloa, anular este año y total en 2024, y brindar así bases científicas a la comunidad.
Publicado el Jun 9, 2023 Premian a ganadoras sinaloenses de tres primeros lugares en la FEMECI 2023 El director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones, encabeza la delegación de Sinaloa que viajó a la ceremonia de premiación en Tabasco.
Publicado el Jun 6, 2023 Por primera vez en la historia, la UAS es sede de la XIV Olimpiada Nacional de Astronomía en México Son 22 estudiantes de secundaria y bachillerato de toda la República los que fueron seleccionados de manera virtual para participar en las actividades y pruebas de esta justa nacional.
Publicado el Jun 1, 2023 El Herbario del Jardín Botánico Culiacán preserva la riqueza vegetal de Sinaloa La riqueza vegetal de Sinaloa está documentada en el Herbario del Jardín Botánico Culiacán, colección de plantas con un valor incalculable que sirve de registro histórico y de consulta educativa.
Publicado el May 27, 2023 Dra. Ofelia Angulo diserta conferencia en Teatro Lince de la UAdeO La Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX compartió las experiencias educativas exitosas de la capital del país.
Publicado el May 27, 2023 Apoya CONFÍE con 366,100 pesos a 34 estudiantes para actividades académicas A solicitud del director general del organismo de ciencia, Dr. Carlos Karam Quiñones, el Comité Técnico del FEACTIS aprobó recursos de forma extraordinaria que permiten participación en eventos.
Publicado el May 18, 2023 Cofepris autoriza ensayo clínico de medicamento contra mpox o viruela símica El protocolo clínico se llevará a cabo con la participación de 80 centros de investigación en México, Estados Unidos y Perú.
Publicado el May 17, 2023 Alumnas de COBAES obtienen dos primeros lugares en Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías Las estudiantes representaron a Sinaloa en este evento en el que participaron 19 estados de la República Mexicana con un total de 45 proyectos.
Publicado el May 6, 2023 Estudiantes Mazatlecas ganan el Primer Lugar en Festival Internacional de Ciencia en Rumania Las jóvenes estudiantes conquistaron el Festival de ciencia con su proyecto de bioplástico de camarón.
Publicado el Apr 28, 2023 Impulsa la UAS el desarrollo de investigación en el nivel medio superior El Programa de Fomento a la Investigación Educativa en el Bachillerato (PROFIEB), desde el 2009, ha permitido a los docentes el desarrollo de competencias investigativas y mejorar la práctica escolar.
Publicado el Mar 28, 2023 En Mazatlán trabajan en la protección y el rescate de las abejas Se recomendó que ante la presencia de algún enjambre es importante, primeramente, resguardarse, apagar luces, llamar al 911 y esperar a que se atienda el reporte.
Publicado el Mar 17, 2023 Desarrolla investigador de la UAS mapas de peligro sísmico para Sinaloa El propósito no solo es identificar las zonas vulnerables y hacer los mapas de peligro para cada municipio de Sinaloa, sino que estos sean considerados por las autoridades correspondientes.
Publicado el Mar 10, 2023 Estudiantes de la UAS demuestran su talento en remodelación de la sala del meteorito de Bacubirito en el CCS Jóvenes universitarias de la UAS son elegidas para hacer la remodelación de uno de los espacios del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS).
Publicado el Mar 7, 2023 Alumnos de COBAES participan con 18 proyectos en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2022 El Comité de Revisión Científica, compuesto por integrantes del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos, realizará la evaluación de proyectos y premiación el 16 de marzo.
Publicado el Feb 20, 2023 Vacunas y medicamentos autorizados para uso de emergencia, obligados a seguir aportando pruebas científicas: Cofepris Estudios deben proporcionar información que confirme que los productos se mantienen estables, con estándares de calidad y logros sostenidos en el efecto terapéutico.
Publicado el Feb 17, 2023 Se alista la UAS para demostrar su trabajo académico y de investigación en la Expo Agro 2023 La UAS fortalece la vinculación con los sectores productivos al tener una mayor participación en la XXXI edición de la Expo Agro Sinaloa 2023.
Publicado el Feb 9, 2023 Invitan a disfrutar los fenómenos astronómicos de febrero Durante el mes de febrero, el cielo sinaloense espera algunos fenómenos astronómicos, los cuales puede disfrutar la población con simples binoculares o un pequeño telescopio.
Publicado el Feb 7, 2023 Amaranto germinado tiene múltiples beneficios en la salud El amaranto, rico en proteínas, se considera que estas son de alta calidad debido al contenido de sus aminoácidos... y está comprobado científicamente que provocan un efecto benéfico a la salud.
Publicado el Jan 31, 2023 Disminución en la velocidad del núcleo de la Tierra es un comportamiento natural: FACITE Según un estudio publicado por la revista Nature Geoscience, se han observado variaciones en la rotación del núcleo interno de la Tierra desde 1956 hasta 2021, pero esto no es motivo para alarmarse.
Publicado el Jan 25, 2023 Reconocen aportación de las y los biólogos para la conservación del Jardín Botánico Culiacán Los profesionales de la biología son los encargados de fomentar la educación ambiental y promover la investigación científica para el futuro.