Desarrolla investigador de la UAS mapas de peligro sísmico para Sinaloa Publicado el Mar 17, 2023 El propósito no solo es identificar las zonas vulnerables y hacer los mapas de peligro para cada municipio de Sinaloa, sino que estos sean considerados por las autoridades correspondientes.
Publicado el Mar 10, 2023 Estudiantes de la UAS demuestran su talento en remodelación de la sala del meteorito de Bacubirito en el CCS Jóvenes universitarias de la UAS son elegidas para hacer la remodelación de uno de los espacios del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS).
Publicado el Mar 7, 2023 Alumnos de COBAES participan con 18 proyectos en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2022 El Comité de Revisión Científica, compuesto por integrantes del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos, realizará la evaluación de proyectos y premiación el 16 de marzo.
Publicado el Feb 20, 2023 Vacunas y medicamentos autorizados para uso de emergencia, obligados a seguir aportando pruebas científicas: Cofepris Estudios deben proporcionar información que confirme que los productos se mantienen estables, con estándares de calidad y logros sostenidos en el efecto terapéutico.
Publicado el Feb 17, 2023 Se alista la UAS para demostrar su trabajo académico y de investigación en la Expo Agro 2023 La UAS fortalece la vinculación con los sectores productivos al tener una mayor participación en la XXXI edición de la Expo Agro Sinaloa 2023.
Publicado el Feb 9, 2023 Invitan a disfrutar los fenómenos astronómicos de febrero Durante el mes de febrero, el cielo sinaloense espera algunos fenómenos astronómicos, los cuales puede disfrutar la población con simples binoculares o un pequeño telescopio.
Publicado el Feb 7, 2023 Amaranto germinado tiene múltiples beneficios en la salud El amaranto, rico en proteínas, se considera que estas son de alta calidad debido al contenido de sus aminoácidos... y está comprobado científicamente que provocan un efecto benéfico a la salud.
Publicado el Jan 31, 2023 Disminución en la velocidad del núcleo de la Tierra es un comportamiento natural: FACITE Según un estudio publicado por la revista Nature Geoscience, se han observado variaciones en la rotación del núcleo interno de la Tierra desde 1956 hasta 2021, pero esto no es motivo para alarmarse.
Publicado el Jan 25, 2023 Reconocen aportación de las y los biólogos para la conservación del Jardín Botánico Culiacán Los profesionales de la biología son los encargados de fomentar la educación ambiental y promover la investigación científica para el futuro.
Publicado el Jan 20, 2023 Realizan en CIDOCS de la UAS novedosa cirugía en el área de Gineco-urología Se convirtieron en el primer centro de salud en Sinaloa y el cuarto a nivel nacional, en donde se realiza la cirugía de Histerectomía V NOTES.
Publicado el Jan 18, 2023 ¡Ten Cuidado! Muestra Cofepris el lado oculto de los vapeadores Expertos opinan sobre epidemia dual y coinciden en que vapeadores no ayudan a dejar de fumar; por el contrario, inducen a la adicción a la nicotina.
Publicado el Jan 4, 2023 Hoy continuará el ambiente de frío a muy frío con posibles heladas en sierras del norte, noreste y oriente de México Mientras que en Sinaloa las temperaturas máximas podrían oscilar entre los 30 y 35 grados Celsius y las mínimas de 0 a 5 grados en sitios altos.
Publicado el Dec 13, 2022 Recuperan concepto original del Centro de Ciencias y apoyan talento científico de jóvenes CONFÍE, creado a iniciativa del gobernador Rocha Moya el 9 de diciembre de 2021, cumple su primer año de fomento a la investigación científica e innovación.
Publicado el Dec 9, 2022 Gobierno de México presenta avances en cumplimiento del decreto para prescindir del glifosato y del maíz transgénico Destacan que se ha acumulado evidencia sólida y rigurosa sobre la correlación en el consumo de glifosato y diversas enfermedades, entre ellas, cáncer y diabetes.
Publicado el Nov 23, 2022 Estudiantes del bachillerato de la UAS ganan medallas en Olimpiadas Nacionales de Química, Biología y Física Estudiantes del bachillerato de la UAS ponen en alto el nombre de nuestro estado al obtener tres medallas de oro, dos de plata, una de bronce y una mención honorífica.
Publicado el Nov 22, 2022 La UAS da continuidad al proyecto de mejora de la Reserva Ecológica El proyecto de mejora de la Reserva Ecológica Mundo Natural de la Universidad de la UAS en Cosalá, que incluye la propuesta de instalación de un nuevo Observatorio y Planetario Astronómico.
Publicado el Nov 21, 2022 BioSinaloa da opciones para reciclar a jóvenes y adultos Los microplásticos y los PFAS (sustancias químicas perfluoralquiladas, “forever chemicals”) son omnipresentes e imperceptibles en nuestra vida diaria.
Publicado el Nov 11, 2022 Utilizan desechos de lechuga para elaborar polvo que ayuda a mejorar la salud Realizan proyecto de investigación sobre el uso de polvos a partir de desechos de lechuga romana, lo cual, podría contribuir a reducir el desarrollo del síndrome metabólico.